¿Qué buscas bebé?

domingo, 24 de noviembre de 2013

Mi "Buen Fin"

Hace ya una semana estaba por concluir lo que en México le llamamos el "Buen Fin", para los que aún no saben qué se celebra o con qué se toma eso, los organizadores lo describen como «En el fin de semana largo más esperado del año: un fin de semana entero de descuentos extraordinarios en las tiendas de todo el país» Y aunque siendo sinceros no compré más que un boleto de autobús y puras chucherías en el Oxxo, pero me pude dar cuenta de que este año mucha gente (al parecer más que el año pasado) se abalanzó sobre las tiendas, buscando las ofertas más convincentes, aunque no obstante también había quienes hablaban sobre las tranzas que hacen a la mera hora: 

Quesque le suben a los precios 3 meses antes y después se los bajan el mero día para que nadie se las huela.
—Quesque son puras ofertas a meses sin intereses y así nada más te confunden.
—Quesque los bancos salen ganando porque te ofrecen crédito y después sales perdiendo.

Y así de ese tipo de cosas, pero bueno, al final muchos se dieron su gusto y hasta hay quienes dejaron hasta a la hija empeñada por un Iphone 5c. Yo acababa de llegar el viernes a la ciudad de Puebla, prefería invertir un poco viajando para ver a mis amigos y al otro día hasta un aventón gratis a Oaxaca me llevé cuando a un amigo le dieron ganas de ir a Tuxtepec, Oaxaca (Ciudad en donde vivía antes) y el Buen Fin fue para mis Papás y hermana quienes hasta soltaron el moco cuando después de 4 meses de no verme llegué así de sorpresa. Pude darme cuenta de que en hasta Mc Donald's y Sam's Club habían abierto sus puertas, no soy fanático de ninguno de estas dos franquicias pero pude percatarme cómo una ciudad "crece" económicamente. En Oaxaca logré comer después de 4 largos y arduos meses unos riquísimos Panuchos, que en cada ciudad de México varían un poquito la receta, ahí en Tuxtepec son Tortillas rellenas de frijoles, con carne, mayonesa, lechuga y queso seco encima, hmmmm*Babea como perro*. Jugué Fútbol, salí con mis amigos y disfruté como si viviera de nuevo en Tuxtepec. Hasta el lunes tomamos camino de regreso a Puebla que aunque apretados íbamos entretenidos entre amigos, yo iba con un libro nuevo que me pretó-regaló mi hermana, no lo he soltado, se llama "Ventajas de ser invisible" y me alegró que mi hermana me lo diera, soy de la idea de que si alguien te regala un libro es un gran detalle. En conclusión fue un "Buen Fin" para mí y todos los que me rodearon, al menos podía verlos felices, no sé si de verme o vernos a todos los que llegamos, pero afortunada mente no hubo momento malo en todo el viaje y a veces la mejor inversión que puedes hacer es la que se hace ahorrando y sonriendo. 

Esta entrada me parece más como un "Querido diario" ¡JA! aún así les recomiendo visiten Oaxaca y sino pregunten a quien haya ido, tengo la fortuna de que todos los que han ido me han dicho que es una de las ciudades más bonitas de México, no sé, para mí sí, pero compruébenlo ustedes, los dejo con esta rola que aunque no me gusta cómo canta ni Cristian castro ni Reik se me pegó cuando fui allá.


                                                                  Es mejor así

miércoles, 9 de octubre de 2013

Me gritaron :(

Hola buenas, antes de dar pie a los temas que quiero abordar pido una disculpa por el retraso sé bien que a ustedes les da igual estuvieron con el pendiente, bueno ya que me disculpé, comienzo.

En todo éste tiempo que me ausenté pasaron muchas cosas de las cuales me gustaría hablar pero sólo tomaré algunas. Una de esas cosas fue una experiencia un poco incómoda en el transporte público del Distrito Federal, en Coyoacán para ser más exactos, creo que todos conocemos o hemos tenido el placer de ver personas que suben a los autobuses a vender, berrear cantar, y otros hasta a hablar de situaciones del país, pues éste último fue el que tuve el placer de conocer en el autobús o "pesero".
Ésta persona subió al autobús a hablar sobre la situación en la que nos estaba metiendo el gobierno de Don Enrique Peña Nieto, la reforma energética fue su tema principal y apoyándose con periódicos para mostrar las desgracias gráficas del país como la materia prima que desperdiciamos, —¿Pero esto qué tiene que ver contigo Juanda? —¡A eso voy espérate tantito!

Una de mis compañeras de salón que estaba detrás mío dice —Grábalo, dice cosas muy interesantes.
yo ingenuo, supuse que sería bueno grabarlo, aún no le quitaba la tapa a mi cámara cuando el "Don" sin dejar de hablar y con una cara fugaz de desagrado golpea mi cámara para no ser grabado, yo lo entendí y me dije —Pues él no quiere que lo graben, ni modos qué chillón está en su derecho.
Al terminar de hablar y darles un buen sermón a todos los que estábamos en el autobús sobre que no debemos de dejar que México sea gobernado por las marcas extranjeras, que el patriotismo se está perdiendo, etcétera, tomó una bolsa y se puso a vender chocolates supuestamente 100% mexicanos y después de eso volteó a verme con una mirada de repulsión y odio diciendo algo como;
"¿Para qué me grabas? ¿Para subir tus pendejadas a Facebook?" a lo que yo tranquilamente enchilado respondí "Claro que no señor, mi amiga dice que Ud. dice cosas muy interesantes y me pareció chido grabarlo" Él aún más enojado respondió "No digo cosas interesantes ¡DIGO LA VERDAD! ¿Por qué no mejor haces una bandera de tu país con un dragón comiéndose el águila eh?"
todos en el autobús se quedaron callados y demasiado extrañados, obviamente después de eso el señor no vendió ningún chocolate, a ver que todos vieron su verdadera actitud, bueno, la moraleja de esta historia es, no hagan nada bueno que parezca malo.

miércoles, 18 de septiembre de 2013

Inundaciones, marchas, grito.

Amigos, antes que cualquier cosa, éste es mi primer blog, pero eso no significa que no tenga algo que decir, gracias por su tiempo, comencemos.

Creo que en estas últimas fechas, la mayoría hemos estado muy "inundados" (#instachiste) con todas las situaciones que estremecen a nuestro país, desde las reformas energéticas hasta las terribles inundaciones a causa de las lluvias en México, pero lo que más ha dado vueltas en las redes sociales es el tremendo "Chilaquile" que se armó en la plancha del Zócalo de Distrito Federal, antes de eso eran las marchas y manifestaciones en las principales calles y avenidas, no pretendo entrar en controversia aún, Tranquis tranquis, pero de verdad hemos tenido mucho de qué hablar en las redes sociales aunque nunca faltan los comentarios sin pies ni cabeza que a algunas veces llegan a causar hemorragia en mis ojos vedes (ay ajá), de lo que hablo es que existen muchas opiniones y puntos de vista a cerca de todos estos problemas, está en nosotros el escucharlos y poder tener una plática amena con quien sea, no caigan en provocaciones, porque el que se enoja pierde.