¿Qué buscas bebé?

martes, 24 de febrero de 2015

¿De qué sirve viajar si no disfrutas el camino?


El camino es el trance, el proceso o sección más importante de un giro, donde miras por la ventana, ya  sea de día o noche, tu cabeza inicia el proceso de identificación; Miras casas y edificios que nunca has visto y tu mente tonta intenta conectar similitudes con lugares familiares, para mí es terrible, odio viajar y que mi cerebro esté jugando a armar rompecabezas de tamaños titánicos.

Vivo en el Distrito Federal desde hace ya más de dos años y cuando cuento a alguien lo mucho que me gusta la vida en el bosque de cemento retuercen su cara como si la nariz se me hubiera puesto morada o si trajeran un tajo de limón entre sus labios "Qué estrés", "Ay no, aquí la vida es bien rápida".  Pendejos. He decifrado qué es lo que se necesita para viajar; Querer viajar, preparar tu mente y tu cuerpo al lugar de donde no eres protagonista y al que, si tú quieres, se convertitrá en tu segunda casa.

Hay que disfrutar el camino, creo yo, que quien disfruta el camino de viaje, o trata de disfrutarlo está relacionado en cómo enfrenta los cambios en su vida, para todo se necesita miedo, porque si no tienes por lo menos una pizca, no eres humano, y eso nos hace sentir vivos, somos el único ser vivo que sabe que no vivirá para siempre y el miedo es la cortina que nos cubre de saltar por la ventana de la vida y caer en el jardín de los desencarnados; avísenme si me desvío del tema. 

Soy muy joven para creer que debo de creer en cosas increíbles como el amor y que el destino hace cosas en vez de nosotros; Me gusta moverme y no esperar a que el jodido destino llegue tarde y me de a elegir entre dos cosas que nunca he querido, o tan sólo me de una camisa, una corbata, un saco y e corte el cabello como si me cortaran las alas de la mente, esas que me ayudan a emprender vuelo en pleno vagón del metro, justo en la playa sintiendo la arena deformarse bajo mis pies o en la montaña limpiándome la escarcha de las botas. 

Este fin de semana hice un viaje a un puerto muy conocido y como regla personal de cada viaje que hago y haré cumplí con la mayoría:

1. Camina, todo lo que puedas en ese lugar.
2. Prueba, alguna comida o bebida típica.
3. Conoce gente, todos tienen algo nuevo que enseñarte. O con una sonrisa sincera basta.
4. Haz y escucha música, es como respirar.
5. Haz todo eso con alguien que aprecies / Date tu propio tiempo (en caso de viajar solo).

El aire era diferente, estaba cerca de el mar, caminar y respirar era como nadar y filtrar. Hay caminos pequeños dentro del destino mismo en donde estarás, como caminar desde donde estés a la playa y disfrutar la caminata, absorver los colores, robarte las risas de los demás y escuchar detenidamente su particular acento al hablar, de mirarte. La playa, definitivamente no hablar de lo imponente que es el mar y lo bueno que es para rcordárnoslo mientras ruje entonces no me creerían lo bello que es mirar desde un tronco perfectamente colocado en la arena el girar perceverante de el faro, ese salvavidas sin vida. 

Más mágico que ir a una playa en el día puede ser ir de noche. Tienes un avismo que resolver mientras miras a lo lejos lo que parece el final del basto azul pero en realidad es el pliegue que se ejecuta al ser la tierra como es; Las olas arrivan a la playa oscura como manos proclamando lo que aún es suyo y a veces llevándose cosas consigo, puedes cerrar los ojos si ya disfrutaste e imaginar lo que sea con el aire.

Respondiendo al título. No se puede viajar feliz todo el tiempo, o no se puede ser feliz toda la vida, eso es mentira, se debe ser feliz en los momentos de felicidad y cuando sientas lo contrario, llorar puede ayudar a darte una pausa, y seguir siendo ufano por ahí. Si disfrutas el camino te aseguro que amarás el destino que te espera, amarás a quien te espera en ese lugar y hasta a los que no te esperaban. Cada vez que viajo, crezco y soy diferente, y si alguien me llega a preguntar ¿cómo hice para crecer? les diré que aún estoy viajando y no dejaré de hacerlo.


Les recomiendo las siguientes canciones y artistas que desde mi humilde y musical punto de vista creo que todo mundo deberíamos de escuchar;



Orgasmo para dos - Mon LaFerte






Acantilados - Marina Fages


Cactus - Gustavo Clark Cerati

 

Mis mejores vibras, pásenla chido.